Hablar de Lluis Coloma es mencionar a uno de los más indiscutibles representantes del piano de boogie-woogie en España. En su cuarto y último trabajo grabado en directo, Boogie Portraits, un proyecto exigente y ambicioso, nos deja una excelente muestra de duetos de piano en el que le acompañan figuras de reconocido prestigio tanto nacional como internacional. Blues y boogie-woogie a cuatro manos. Boogie Portraits es una demostración de su talento interpretativo y de su versatilidad en un mano a mano en once temas del disco con once pianistas, maestros todos ellos del género, y capaces de ofrecer desde el boogie woogie más primitivo hasta el blues más tradicional, pasando por incursiones en el R&B o el el jazz.

«Coloma’s boogie», primer corte del abum, es un instrumental marca de la casa en el que plasma sus credenciales y el manejo de sus dedos virtuosos. De los once invitados, tres de ellos son unos formidables músicos de Barcelona como August Tharrats, uno de los pioneros del piano de blues y boogie en nuestro país, con el que interpreta el clásico gospel «Just a Closer Walk With Thee», David Giorcelli con quien nos deja una atractiva versión llena de «barrelhouse» del «44 Blues» con Blas Picón a la tabla de rascar (rubboard) y una joven promesa como Bernat Font con el que cierra el disco, ejecutando el popular villancico del folklore catalán «El Noi de la Mare».

La potencia y velocidad de las cuatro manos está presente en el «Swanee River Boogie» con Bob Seeley, uno de los pianistas americanos de boogie woogie más experimentados y veteranos o en el boogie vitamínico «Red Beans» con Mitch Woods que destila aromas de Nueva Orleans. El blues más añejo de Chicago lo escuchamos con Barrelhouse Chuck en la versión del «Schools Days On My Mind» mientras que la belleza pianística queda patente en la interpretación de la cumbia «La Piragua» con Mark «Mr B» Braun. Acompañado del inglés Carl Sonny Leyland van desgranando lentamente el tradicional «C C Rider». «Honky Tonk Blues Bar Boogie» es una composición de Coloma a su más puro y enérgico estilo y que comparte con el alemán Frank Muschalle. Los dos restantes pianistas son los franceses Philippe LeJeune, con el que escuchamos la pieza más jazzística, «Stick With It» y Julien Brunetaud que nos deja la alegría del R&B de Ivory Joe Hunter «I Got To Learn To Do The Mambo». Junto con los músicos mencionados, en cinco cortes del disco interviene Marc Ruiz, su batería habitual.

Boogie Portraits ha sido producido por Lluis Coloma y editado por Swing Alley. Todos los temas se grabaron en directo en el Centre Cultural Barradas de Hospitalet y en la Nova Jazz Cava de Terrassa en algunos días de 2007 y 2008. Además el interior incluye un cuadernillo con un retrato de cada uno de los músicos participantes, realizados por Jesús Led.

Lluis Coloma no es solo un maestro sino que también es un difusor del género, y personalmente espero que Boogie Portraits marque un punto de inflexión para el reconocimiento y valoración del piano de blues y boogie-woogie en nuestro país.