El Festival de Blues de Barcelona arranca con un prestigioso cartel cargado de estilos variados y ritmos electrizantes.
El próximo 8 de septiembre, el Festival de Blues de Barcelona se abre a la ciudad, por sexto año consecutivo, con una notoria representación de músicos y bandas de la escena del blues que brindarán al público barcelonés lo mejor de un estilo que, año tras año, va arraigando en el panorama musical de la ciudad.
Promovido por la asociación Capibola Blues, el Festival conserva la filosofía con la que fue concebido desde el inicio por sus creadores: dar a conocer, al público en general, la esencia cultural de la música blues de una manera desinteresada. Este altruismo se ha traducido en que los conciertos y actividades que se organizan son totalmente gratuitos.
A la popularidad que caracteriza a esta iniciativa, lejos de cualquier afán económico, se suma su faceta solidaria. Así, al igual que el pasado año, el Festival llegará a algunos de los colectivos sociales más marginados y vulnerables, como es el caso de los presos y los enfermos hospitalizados. Un concierto en la prisión de mujeres de Wad Ras, el día 8, a cargo del grupo de swing-blues Down Home, y una actuación en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, el día 9, de la emblemática Big Mama, darán muestra de la humanidad y sensibilidad que la Asociación ha dejado patente siempre por los más desfavorecidos.
De entre la veintena de músicos y bandas que se darán cita a lo largo del Festival destaca la insólita presencia de Jean Jaques Milteau, el día 12, un virtuoso maestro de la armónica aclamado en los circuitos internacionales y poco dado a este tipo de certámenes. El músico francés hará gala de su prodigiosa técnica armonicista resultado de su vasta influencia de músicas que abarcan desde la rica tradición musical de Menphis, pasando por ancestrales ritmos africanos y alegres melodías irlandesas, hasta la perculiaridad del fandango mexicano.
Una vibrante tarde dedicada al Boggie Woogie, con el piano de protagonista, de la mano de los norteamericanos Carolina Dahl y Barrelhouse Check, y del italiano Stefano Franco – referente de este registro a nivel europeo- darán cuenta de la riqueza creadora y de estilos que caracteriza a esta música afroamericana tradicional.
Otros dos conciertos de bandas y músicos nacionales, con presencia del consagrado saxofonista y autor Dani Nel•lo, y del portentoso pianista Lluis Coloma, acompañados de otras formaciones nacionales, europeas y norteamericanas, ofrecerán un variado repertorio de registros que incluyen el enérgico blues instrumental de los Mr. Hurricane Band, la cálida voz combinada con una mezcla de estilos de Marc Tortorici & Lazy Trumpets, y la elegante e innovadora fusión de blues y jazz de Grez Zlap, entre otros destacados intérpretes.
Al margen de las actuaciones en directo, el Festival albergará cuatro master class, sesiones magistrales impartidas por músicos profesionales con las que animar a los amantes del blues a ahondar en determinadas habilidades en torno a algunos instrumentos, en esta ocasión la trompeta, el saxo, el piano y la armónica.
Asimismo, el Festival servirá de marco para la presentación oficial de la Escuela de Blues creada por la asociación Capibola Blues. Un proyecto fruto de la decidida voluntad de sus fundadores por divulgar la música en cualquiera de sus manifestaciones y estilos. La Escuela será un espacio de encuentro entre músicos profesionales, amateurs y principiantes que pretende sentar las bases musicales a un público con inquietudes artísticas así como profundizar en las capacidades instrumentales y potenciar la creatividad interpretativa de aquellos ya familiarizados con la expresión musical.
El programa de actuaciones y la información relativa a horarios puede ser consultada en la web del Festival: www.festivalbluesbarcelona.com