Michael Bloomfield – Blues Gospel & Ragtime Guitar Instrumentals (Por Gustavoblues)

… Dos rubíes y un zafiro en un mar de bisutería… No es tiempo de diamantes…

La gran mayoría de mi colección de CDS de blues ha sido comprada "a ciegas", previo estudio de comentarios, críticas y múltiples referencias; tengo la satisfacción de decir que he acertado en la inmensa mayoría de ellos y escasísimas veces me he quedado un tanto decepcionado. Ésta es una de ellas.

Blues, Gospel y Ragtime Guitar Instrumentals es un álbum en el que se hace un recorrido por las distintas épocas musicales del malogrado Michael Bloomfield. Actualmente está incluido en el sello Shanachie y quizás no han sido escogidos bien los temas o quizás sus mejores momentos como guitarrista los tuvo en otra época porque en este CD desde luego lo único que se encuentra es, en su mayoría, divagaciones interpretativas rayando lo absurdo.

Michael Bloomfield nace en la cuna del Blues, Chicago en 1943. Este hecho le da la posibilidad de tener contacto directo con los "astros" de la época: Albert King, Otis Spann, Sonny B. Williamson o Muddy Waters. Obtiene el éxito siendo parte de la Paul Butterfield Blues Band. Muere antes de los 38 años tras una sobredosis y una corta pero intensa vida.

El trabajo consta de once temas de similares características a excepción de tres de ellos que lo salvan de la quema total. La línea general del álbum muestra a un Bloomfield interpretando melodías en la técnica del "slide" y generalmente en afinación estándar lo que demuestra una valentía atroz pero a la vez una insensatez tremenda por la dificultad que esto entraña y que solamente unos pocos elegidos dominan. El resultado es un empalagoso sonido monótono y perdido en el espacio que se sostiene gracias al acompañamiento de piano, batería y otras guitarras y por un "reverb" que irónicamente hace de "parachoques" sonoro. Los tres temas que proporcionan calidad al CD son dos de corte acústico – Wheelchair Rag y Blake´s Rag- y un blues en toda regla al más puro estilo Chicago – aunque su título sea "Memphis Radio Blues" – sonido "pastoso" (probablemente Gibson) e improvisaciones interesantes. En los tres Michael Bloomfield se desenvuelve maravillosamente pero es en los acústicos donde sorprende gratamente dominando con soltura técnicas de mano derecha de cierta dificultad.

Un CD poco recomendable para cualquier oyente de blues común y mucho menos para alguien que busca algo más. En cambio para los fanáticos e incondicionales de Bloomfield encontrarán este documento sonoro muy interesante.
Particularmente creo que las Super Session con Al Kooper o los primeros trabajos de la Paul Butterfield´s Blues Band exponen mucho mejor la calidad de este gran guitarrista y representan más su simbolismo en la historia del blues eléctrico de finales del siglo XX.