mitch-kashmar-1.jpg

Otro nombre a añadir a la gran hornada de talentos del blues de California es el armonicista y cantante MITCH KASHMAR. Nació en Santa Bárbara, California, en 1960 y con 20 años lideraba una banda llamada The Pontiax. Cinco años después se estableció en Los Angeles adquiriendo una sólida reputación en los clubs y en el circuito de festivales del sur de California.Con los Pontiax grabó su primer album “100 Miles From Home” para el sello independiente belga Blue Sting, sello para el que también grabaría en 1989 su primer trabajo el guitarrista Frank “Paris Slim” Goldwasser “Blues For Esther”. Frank también desarrolla su trabajo musical en California y forma parte de la banda “The Mannish Boys” y que termina de ver editado su segundo trabajo para Delta Groove.

Mitch y The Pontiax actuaron de teloneros, entre otros, de Big Joe Turner, Lowell Fulson, Roy Gaines, Pee Wee Crayton, William Clarke. En 1999 y ya como Mitch Kashmar, grabó para Thumbs Up "Crazy Mixed-Up World" colaborando con su armónica en el disco de Roy Gaines del año 2003 “The First TB Album”. Randy Chortkoff, productor ejecutivo del sello Delta Groove y también armonicista, le llevaba siguiendo los pasos desde que le viera en sus comienzos en Santa Bárbara. Randy, que en los años 90 producía unos festivales llamados Blues Hall of Fame / Little Walter Tribute, contrató a Mitch como participante en casi todas sus citas anuales, hasta que en el año 2004 logró producirle “Nickles & Dimes” con la compañía de Junior Watson con el que Mitch ya realizaba algunas giras.

Por último, este año 2006, ha visto la luz su último disco, “Wake Up & Worry” para el mismo sello y con Randy de nuevo a la producción. El estilo de Match es una mezcla de west coast jump así como reminiscencias del Chicago Blues y su respetado Little Walter, del funky o del swing. Mitch Kashmar tiene muy buena voz y es mejor armonicista ofreciendo un gran estilo con la cromática. La base fundamental de los músicos acompañantes son Junior Watson a la guitarra, Rick Reed al bajo y Richard Innes a la batería, más el piano y el B3 de Fred Kaplan (ex-Hollywwod Fats y actual Hollywood Blue Flames al igual que Innes) y la guitarra de Rusty Zinn, así como la colaboración en contados temas de Jim Calire (piano y saxos), Bobby Watley (voz y B3), John “Marx” Markowski (buen guitarrista West Coast) y Alastair Greene (National Steel). Y no podemos dejar de destacar igualmente la “otra“ compañía de Mitch en la portada y en la trasera del disco.

delta-1.jpg

El disco se compone de 12 temas que se van desgranando desde la primera con un sonido West Coast, “I Got No Reason”, pasando por dos temas de los años 60 de Little Walter “Dead Presidents” y “Up The Line” con las guitarras de Junior y Rusty, el funky “Funky Dee” con la cromática y la guitarra wah de Rusty Zinn, el sonido latino de “Green Bananas” o el blues estilo años 50 de “Black Dog Blues”, Mitch voz y armónica y la National de Alastair. “You Dogged Me” nos deja las armónicas de Mitch y Randy Chortkoff y el buen trabajo de Rusty para una canción que parece uno de los clásicos de Jimmy Reed. “Half Pint-A-Whiskey” es obra de Rudy Toombs, un compositor de R&B que escribió muchos éxitos relacionados con la bebida, como One bourbon, One scotch, One Beer. Es una canción con una gran intervención de Junior respaldado por el piano de Kaplan. “I’m Sorry”, compuesta por Bobby Watley, es una preciosidad destacando la voz de Mitch, la guitarra un tanto jazzera de John “Marx” y los coros de Jessica y Cynthia. Las tres canciones restantes, “Wake Up & Worry”, “Night Creeper” y el instrumental “The Waddle”, último tema del disco, confirman la calidad de este trabajo. Un gran disco que creo que consagra definitivamente a Mitch Kashmar.