naco.jpg Con “Blues con los Colegas” Ñaco Goñi ha conseguido hacer un disco que resulta imprescindible para conocer, de un modo condensado, su historia musical desde comienzos de 1980. “La idea era hacer un disco que me ayudara a pagar gasolina, comidas, instrumentos, etc., ya sabéis que el tema de los músicos en este país, sobre todo los de pequeños clubs, tiene mucho de vocacional, no suele rentar”. Así explica Ñaco su primitiva idea sobre esta grabación, grabación que bajo mi punto de vista es algo más que eso, es una pequeña enciclopedia en la que Ñaco va pasando páginas y nos va mostrando a los músicos de blues con los que ha compartido calle, bolos, banda, colaboraciones, proyectos y una pasión común, el Blues. Y con estos colegas ha grabado 28 canciones, en estudio y en directo, en inglés y en español, recogidas en 2 cd’s, un cuadernillo de 10 páginas repleto de fotos y una explicación de Ñaco, en cada una de las canciones, sobre los músicos, sobre la música y alguna dedicatoria. Cuenta además con un “Blueslink” con teléfonos y direcciones de correo de los músicos que han participado en el disco así como páginas web de sitios dedicados a instrumentos, producciones y música en directo.

Por el disco desfilan desde su “bluesbrother” Malcolm Scarpa, que en los dos temas en que colabora se marca dos canciones de uno de sus favoritos, Sleepy John Estes, a Antonio Serrano, un gran amigo y maestro de la armónica interpretando a duo la canción que da título al disco con Ñaco cantando. Su homenaje a “Mermelada” por el cariñoso recuerdo que guarda de ellos, grabando “las Ratas y Yo” con la J. Teixi Band de Javier Teixidor y Daniel Montemayor. No falta una de las formaciones de la Tonky Blues Band con Tonky, Josele, Pancho Company y Francisco Simón tocando “Necesitas Mucha Pasta” ni sus Bluescavidas (Kapo Alburquerque, Flaco Barral y Armando Marcé) interpretando “Vuelvo al Foro” y el tema de Kapo “Peña, Peña, Peña” con la incorporación de un solo de Raimundo Amador. De Edu Manazas y Whiskey Tren se recoge “You Don’t Have To Go” y tampoco faltan las jam en la Coquette para poder grabar a Los Reyes del KO y a 3000 Hombres “Get Out Of My Life” y “Talk To Me Baby” o a Gaby Jogeix “T.V. Mama”. Hay sitio para recoger un tema en directo en el Populart “Baby’s Boogie” con las armónicas de Mingo Balaguer y Danny Boy más los músicos sevillanos Quique Bonal y Fernando Torres, dentro del proyecto en que trabajan estos tres armonicistas llamado “Spanish blues harp attack”.

Cómo no va a estar Fede Aguado y “Dices que no tengo feeling”, Amar Sundy y “Sadaka” que nos transporta al desierto o Stevie Zee con “Bright Lights, Big City” que está extraído de su disco “Caballero” y en el que colaboraba Ñaco (gran tema por cierto) y Luca Frasca. Podemos oir la voz de Jeff Spinoza en “Thrill Is Gone” tema en el que la armónica suena con un tremendo sentimiento y la de Velma Powell en “Circunstancial Evidence”. Hay un “Hoochie Coochie Man” en el que la guitarra es de Salvador Domínguez, rock y underground madrileño de los 70.

naco2.jpgnaco3.jpg

George Green, una temporada de batería de los Reyes del KO pone su voz a “Every Day I Have The Blues” y una sorpresa muy agradable son los gallegos, Miki Nervio y los Bluesmakers, con dos temas tradicionales “I’M Crazy About You” y “Eagle Riddin’ Papa” sus guitarras, contrabajo, tabla de lavar y kazoo así como otro músico de blues de La Coruña, Xulian Freire con el que Ñaco toca “I’M Stranger Here”. No se puede dejar de mencionar a Whisky David que pone su voz y el órgano en varios temas, entre ellos el magnífico “When My Baby Loves Me” ni a Christian Rannenberg piano en “Little Laura” y “Circunstancial Evidence”. Por supuesto Steve Jordan, batería en “Hey, Hey” tema de Philip Guttman un chicagoense amigo de Ñaco, que canta en esta canción y toca la guitarra en el tema de Velma Powell. “Cosas Que Debo a Madrid” es un blues en el que la voz es de Miguel Ríos y juro que está de p…. madre. En “Negro Como Un Blues” está una de las leyendas del rock-blues argentino, Claudio Gabis (Manal) y la voz es de… Joaquín Sabina (para mi una anécdota, simplemente). La mujer de Ñaco y a quien dedica el disco, Elvia Aguilar, toca el órgano en “Lawyer Clark” y también se puede escuchar la armónica de Ñaco en el tema “The Hunter” que se encuentra en el último cd de la banda madrileña de rock-blues “Tea” en la que el batera es su hermano Luis.

El disco está grabado y producido por Ñaco Goñi y Steve Jordan en Moco de Pavo Productions. No esperéis más, coged el disco, poned la primera canción “Betica Stomp” y sumergiros en la armónica y el blues de Ñaco Goñi y sus colegas.