JOHN LONG, un gran desconocido del country blues hasta que el año pasado con 56 años grabó su primer disco «LOST & FOUND». Perdido se encontraba este músico para los oídos del aficionado al blues aunque de él había dicho Muddy Waters hace 20 años: «Es el mejor artista joven de country blues actualmente».
Y tuvieron que pasar otros tantos años para que Al Blake,de los Hollywood Blue Flames, escuchara una demo de John Long quien se la hizo llegar a Randy Chortkoff de Delta Groove, el cual, sin muchos más preámbulos, le metió en el estudio para grabar este disco. John Long recibió influencias de primera mano de Big Joe Williams en su Saint Louis natal y, a principios de los 70, de Homesick James en Chicago. Si añadimos a esto la absorción de las raíces del blues así como la de toda la música negra que escuchaba en la radio en los años 60, comprenderemos que nos hallamos ante un bluesman que ha mamado las fuentes del blues de pre-guerra y lo demuestra en las doce canciones del disco con su voz, su guitarra y la armónica más el acompañamiento del piano de Fred Kaplan en tres temas. «Hell Cat» en el que me recuerda al piano de Blind John Davis con Tampa Red o Big Bill Broonzy así como la sugerencia de Leroy Carr con Scrapper Blackwell. «Stranglevine» donde además toca la armónica o en la versión pianística del «Leavin’ St. Louis» con la slide en un estilo más a lo Elmore James, mientras que en la versión en solitario deja vestigios, con la armónica, del sonido Jimmy Reed. En lo que concierne a las nueve restantes piezas del disco, sin lugar a dudas la influencia de Robert Johnson es innegable como es el caso de «Hokum Town», la canción que abre el disco, aunque la amalgama de intensidad y pureza de los grandes del country blues está presente en todos los cortes del disco. El falsete de Tommy Johnson en «Blues and Boogie Woogie», o las primeras grabaciones de Muddy Waters en Stovall en «Greyhound Driver». «Pressure Cooker (‘Bout To Blow)», «Johnny’s Jump» o «Mean Ole Rootin’ Ground Sloth» son buenos ejemplos de toda la música que atesora este hombre. John Long está en la onda de músicos como John Hammond o Paul Geremia que hoy en día intentan mantener viva la tradición del country blues, aunque aportando su sello personal a la hora de interpretar. Ocho de las doce canciones están escritas por John Long y tres a medias con su hermano mayor Claude que además es el autor de «Greyhound Driver». «Lost & Found» está producido por Al Blake y Randy Chortkoff siendo uno de los álbumes seleccionados para los Blues Music Awards en la categoría de mejor disco de blues acústico del año. Abre las orejas, amigo, que el blues nos golpea nuevamente.