NUESTRO EQUIPO TABERNERO

Bienvenidos a La Taberna del Blues. Actualmente mantenemos cerrados nuestros foros de debate. Debido a la invasión de temática ajena al blues y a una desmotivación generalizada del equipo por tal situación decidimos cerrar los foros que han servido de nexo de unión entre aficionados al género. No descartamos abrirlos en un futuro pero de momento queremos recuperar el espíritu que originó este portal y centrarnos única y exclusivamente en traeros las noticias más blueseras que encontremos!!

DIRECCIÓN:

Chema Núñez.

Alejandro Pulido.

Eugenio Moirón.

Mabel «Ladyblues»

REDACCIÓN:

Ramón del Solo (Bluespain)

Jay Bee Rodríguez (Sólo Blues)

Jorge Lera.

Héctor Martínez.

Colaboradores habituales:

Ñaco Goñi

David García

Bad Music Blues

Cutaway Guitar Magazine

Colaboradores esporádicos:

César Mayordomo

Revista Soul Bag

Blues Revue

Hugo de Arcos

Milespaul

Antonio Toscano «Pin»

Lucky Tovar

Alfonso Trulls «Trully»

Sonnyboy

Juanma García

Gustavoblues

_____________________

Esperamos que te sientas cómodo en esta casa. A continuación una introducción sobre nosotros para que sepas cuál es nuestra historia:

La Taberna del Blues nació en Rota (Cádiz) en 1999, fruto del encuentro veraniego de dos sevillanos (Ale y Chema) que solían quedar en invierno para ir a conciertos de blues, dos buenos amigos que amaban el blues. “Ladyblues” Mabel había colaborado con La Taberna desde el comienzo, pero en Bluescazorla del 2003 los taberneros invitan a Mabel a formar parte del equipo.

La Denominación “Taberna” surgió como homenaje a nuestras frecuentes visitas a un pequeño y antiguo bar llamado La Taberna de Pilatos en la zona histórica de Sevilla, donde quedábamos todos los martes para ver a los músicos tocar sentados en sillas sobre una antigua puerta puesta encima de una mesa de billar, todo muy estrecho, cercano y sorteando las columnas del local. Algunos de los músicos que allí se juntaban eran miembros de La Caledonia Blues Band y de las bandas locales que iban apareciendo por aquel entonces.

El ambiente era de aficionados influenciados por la música blues, había nivel y fue una verdadera escuela para muchos de los grupos sevillanos que posteriormente se consolidarían (andabluses, blue key, blues de bellota, etc), … pero el bar cerró, así que decidimos abrir nuestro propio bar virtual y mantener el espíritu de aquellas noches entre amigos.

La web aparecio tímidamente pero de manera oficial por primera vez en el único foro de debate que por aquel entonces existía en la red, las “news”, y en concreto en es.rec.musica.blues , ya con el nombre de La Taberna del Blues, pero con una dirección diferente: http://blues.laporranegra.com . La acogida no pudo ser mejor: montones de amigos que nos dábamos cita en dichas “news” nos animaron con la idea de seguir con La Taberna, gente (o personas) como “Ladyblues” Mabel desde Asturias , Mingo Balaguer desde Sevilla, David García de Madrid, Zúmel de Barcelona, David Varela, Antonio de Valencia, etc,…

Muy pronto la Taberna empezó a tener fuerza; al poco tiempo de estar funcionando en Internet empezaron a llover e-mails de aficionados, bandas españolas y algunas extranjeras con sus Mp3, biografías, sus inquietudes, apoyo, colaboraciones, etc… Desde un primer momento se une al proyecto Pin desde Huelva, el reportero mas dicharachero, quien nos escribía crónicas interminables de los festivales que se pateaba por toda la península. La respuesta de la gente hizo que nos motiváramos aun más. Un año después La Taberna se convirtió en un portal actualizado donde el aficionado encontraba, aparte de noticias y documentación, una agenda de conciertos. Sin embargo, transcurrido muy poco tiempo, el sitio pasa a ser interactivo con la llegada del un sencillo Foro, que con el tiempo fue cambiando de formato, en el que los primeros meses del 2001 podías contabilizar en total 20 mensajes y que en el último año ha alcanzado la cifra de casi 116.000 mensajes y 1700 usuarios registrados!.

La Taberna ha tenido cuatro épocas por lo que se refiere a su apariencia. En estas dos épocas el diseño del sitio ha utilizado formatos muy diferentes. El primero era muy simple: la “antigua” taberna de fondo amarillo, pero en la actualidad presenta un formato más actual y trabajado. El foro está desactivado en la actualidad (2009) y sólo es accesible a modo de consulta.

En conclusión, La Taberna a lo largo de estos años ha pasado desde nacer tímidamente a convertirse gracias a tod@s los amigos que nos visitan en un punto de encuentro imprescindible para cualquier persona vinculada al Blues de habla hispana, además de servir de documentación y archivo para multitud de temas. Nunca lo hubiésemos imaginado al principio y en nuestro nombre y en nombre de todas las personas que forman nuestra pequeña gran comunidad os damos las gracias…

Para más información: tabernero@tabernablues.com o utiliza nuestro formulario de contacto.

Larga vida al Blues!

Los Taberneros.

Contacto

    Datos del responsable del tratamiento:
    Identidad: tabernablues.com
    Correo electrónico: mabel@tabernablues.com / chema@tabernablues.com
    Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Dar respuesta a la consulta planteada.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Tabernablues.