Uno de los últimos discos de blues nacional que ha llegado a mis manos es el trabajo del bilbaino Pablo Almaraz, «Rootless Background». Sin generalizar, ya que no conozco todo lo publicado en nuestro país, puedo asegurar que es un disco realizado con un gusto y una exquisitez bastante más que notable. Pablo Almaraz & Los Voodoo Santos dan un repaso a un concepto musical más allá de lo que solemos denominar blues, con todo lo que representa la riqueza musical de Nueva Orleans incluído el jazz.
Pablo Almaraz a la voz, armónica y percusión, David Martín al contrabajo e Israel Santamaría a los teclados, batería, percusión y coros así como responsable de la grabación, producción y masterización del disco, son los protagonistas de este álbum amén de los invitados, importantes por lo que aporta cada uno en cada tema. La guitarra acústica de Adán Arsuaga, fundador junto con Pablo de Basin Street Café en 2002, los coros de Santiago Delgado, el cajón de Gorka Mirantes, el violín de Arantxa Barcelona, el acordeón de Manu «Residence» Iturregui y la guitarra eléctrica de Yahvé Mediavilla. Todos ellos contribuyen a crear una magia en alguna de las canciones que a mi me conmueve. Todas las composiciones son obra de Pablo Almaraz, con la excepción de la letra de «Voodoo Girl», en mi opinión, el tema estrella del disco. El texto está extraído de «La muerte melancólica del Chico Ostra y otros relatos», del director de cine Tim Burton, con dos partes bien diferenciadas con la armónica, el piano y la voz ofreciendo esa nostalgia de algo que a veces tienes necesidad de sentir en tus venas.
Igual le sucede a «Mamzelle Clevot», otra preciosidad, que tras la atmósfera creada por la armónica en su comienzo poco a poco va dejando al violín y al piano como instrumentos destacados. Hay temas más alegres, el que abre el disco «You Can’t Lose Nothing By Tryin'», muy Nueva Orleans o «Not Even Blues» con un toque Tom Waits. «Somethin'», voz y armónica de Pablo, muy jazzy con el piano omnipresente o «Down For So Long» con una preciosa armónica, como si de un instrumento de viento se tratara. En cada uno de nosotros está el apreciar la sinceridad en la interpretación y el sabor que transmite un trabajo musical. Creo que la música muchas veces es el fiel reflejo de nuestros sentimientos en un momento dado. Y aquí está «Rootless Background», de Pablo Almaraz & Los Voodoo Santos.