La 17ª edición del festival Blues a Roses se presenta este año con propuestas que van más allá del blues, incorporando otros estilos como el gospel, el jazz y el afro. Los grupos más destacados que se podran ver en El Club (Teatre Municipal) durante el festival son Gangbé Brass Band (afro), Emma Lamadji Gospel Healing (gospel) e Icària Gospel Connection (gospel).
El jueves 16 a las 01.05h actuará en El Club Gangbé Brass Band, que tambien abrirá el festival con una rua. La banda ofrece una original fusión de sonidos entre el jazz i la tradición beninesa, marcada por los ritmos vudú y las canciones en lenguas locales. Gangbé significa “Sonido del Metal”, echo que revela la singularidad del sonido inimitable que caracteriza el sello de esta formación. En un marco decididamente contemporàneo, Gangbé Brass Band es el sonido metálico de la trompeta, el saxo, el trombón, la corneta, la percusión y el souzafon, un instrumento parecido a la tuba.
Gospel Healing, cuarteto formado y dirigido por el excelente contralto Emma Lamadji, reconocida como una de las cantantes más dotadas de su generación, actuará el viernes 16 a las 23.30h en El Club. La voz poderosa y característica de Lamadji se acompaña del tenor David Bardym de la mezzo-soprano Marie-Nicole Leborgne, y el barítono Caleb Comuce, con el pianista Karl Loysson. Gospel Healing se caracteriza por la jovialidadm energía y entrega con que premia a su público en los conciertos.
Icària Gospel Connection es un grupo de gospel formado por cantantes africanos residentes en Catalunya, dirigidos por el reconocido cantante y artista Jean-Paul Wabotaï. La formación intenta recuperar los orígenes del gospel reuniendo cantantes con procedencias y tradiciones culturales muy diversas, con el denominador común de su pasión por este género. El sábado 18, a las 01.15h ofrecerán su característico espectáculo de gospel basado en los más conocidos Gospel y Espirituales Negros.
Además, el festival contará con la actuación de Jean-Paul Wabotaï, un incansable vocalista que comparte vitalidad, energía i denuncia social con el público a partir de la percusión corporal. Tambien actuará David Giorcelli, representante del boogie woogie en el festival, con los otros dos músicos que forman el trio catalán. En el apartado de jazz destacan las actuaciones de Kodjo Senyo Band, con un toque de afro, y el Trio Chikiboom.
Jueves 16 |
Gangbé Brass Band (Benin) – Afro Orleans Concert
Big Yuyu & Hot Nite Band – (Balears) – Blues Jean Paul Wabotaï (Congo) – Gospel & Vocal Solos Emma Lamadji Gospel Healing (França) – Gospel Gangbé Brass Band (Benin) – Afro Orleans Concert |
Riera Ginjolers
Plaça del Teatre TMR “El Club” TMR “El Club” TMR “El Club” |
19:30
21:00 22:45 23:30 01:15 |
Viernes 17 |
Taller Internacional d’Harmònica (Cat/varis)
Diego García Trio (Madrid) – Blues «The Reverend» Richard John (UK) – Blues Sherman Robertson & Blues Move (USA) – Blues The Cherry Boppers (Euskadi) – Blues & Soul Jam Session |
Riera Ginjolers
Plaça del Teatre TMR “El Club” TMR “El Club” TMR “El Club” TMR “El Club” |
19:30
21:00 22:45 23:30 01:15 02:45 |
Sábado 18 |
David Giorcelli Trio (Cat) – Boogie Woogie
Kodjo Senyo Band (Senegal/Cat) – AfroBlues/Jazz Trio Chikiboom (Varis) – Jazz 30’s-40’s a cappella Pi de la Serra «Quicol·labora» (Cat) – Blues/Cançó Icaria Gospel Connection (Cat) + Taller de Gospel (Cat) – Gospel |
Riera Ginjolers
Plaça del Teatre TMR “El Club” TMR “El Club” TMR “El Club” |
19:30
21:00 22:45 23:30 01:15 |
Más información y programa completo: http://www.bluesaroses.com/