Muy buenas! Son las 0:42 a.m. hora local y ya va tocando contar como fue la movida de los Blues Music Awards y demás en Memphis. Espero que al menos los cuatro bluseros colgados que andan por facebook se lo lean si no, me cagaré en vosotros 😉
Los Grizzilies acaban de perder en la tercera prórroga contra Oklahoma. Aqui en Birmingham, Alabama, donde estoy ahora hace un calor que te torras así que con vuestro permiso me voy a salir al porche a terminar de escribir esta movida en una mecedora. Mecedora de Alabama, en su porche de Alabama y en un vecindario de Alabama y con sonido de tren de fondo. De libro vaya, tirando de tópicos a jierro.
Llegué a Memphis, Tennesse, no sé que día. Me piré de allí hace poco. Eso sí, el río Mississippi, no estaba tan alto desde 1937… acojonaba la cosa. También este año es el centenario de nuestro compadre Robert Johnson… 100 años, ja! palmando a los 27… cuatro vidas le harían falta al nota para llegar. Y bueno, que aprovechando la ocasión eran los Blues Music Awards y qué cojones…no creo que tenga la oportunidad de repetir en unos 30 años asi que… había que ir.
Para que me entendáis «malamente y pronto», aquello era como los MTV Awards pero en pobre (en comparación) con la ventaja por supuesto de que en los MTV Awards no te vas a poner a tomarte una birra con Beyoncé mientras que yo si que me la pude tomar con Derek Trucks. Que me pone casi tan cachondo como la Beyoncé y además no tienes que aguantar al «Jay Z» si no a Susan Tedeschi.
La gala dura 6 horitas… 4 horas de actuaciones intercaladas con la entrega de premios salvo la última hora y pico que fue todo seguido. Tú llegas allí, solo como llegué, para variar y la primera impresión que te da es que todos los negros que pululan por ahí van a estar nominados (todos viejos) y todos los blancos van a mirar (todos viejos, pero no tanto). Bueno, si algún blanco me sonaba es que era músico y también estaría nominado. Lo clavé niño… ojo clínico el mío
Me tocó sentarme en una de las últimas mesas (que para eso compré la entrada el último día) con unos personajes viejales muy apañados. El recinto es palacio de conferencias la mar de apañao. Grandecito pero sin abusar, que se vea bien (aunque cuando terminé de cenar me fui «pa’l principio» claro está). Sonido cojonudo,luces y servicio del carajo. Una cenita en condiciones, tampoco una locura (el alcohol había que pagarlo) pero bueno, en peores plazas he zampado…
Primera -y me atrevería a decir que la mejor de la noche- lección aprendida. Esta movida del BMA para los que «vamos a ver» no deja de ser un «Blues Cazorla» cualquiera. Aquí la media de edad es la de jubilación… pero eso no quita que los notas sean unos fiesteros. Es decir, ya no están para irse a un festival a matarse a birras pero sí que están para irse a cenita de gala a matarse a birras y luego al hotel. La primera pareja que conocí me contó que el año pasado iban tan ciegos que el marido talegó y se rompió el brazo. La segunda pareja que conocí me pidió que les guardase su petaca de PLÁSTICO!! Muy grandes, evitas el detector de metales y las cajas registradoras 😉
Premios:
Consultad la web … que vendrá todo y mucho más bonito joder. Pero destacar a Buddy Guy que ganó cinco creo recordar y a Derek Trucks que le dió las gracias cuando ganó el primero de dos. «…y gracias a Buddy Guy por no estar nominado». El hijoputa tiene gracia y todo.
Homenaje incluido a la familia de Robert Johnson, que joder cómo comen esos chavales, ahí no pasa hambre nadie desde 1940 lo menos.
Y por supuesto recuerdo a todos los bluseros que nos dejaron este año con especial final para Pinetop Perkins. Willie «Big Eyes» Smith cuando recogió su premio tuvo unas buenas palabras para él.
Premios también a lo póstumo para Solomon Burke que fue recogido por su hija, quién se lo dedicó a su vez a sus 20 hermanos y 19 nietos (21 hijos y 19 nietos los de Solomon, ¡barba azul!)
Charlie Musselwhite ganó también pero se encontraba tocando en New Orleans…suputamadre, me quedé sin verlo.
Por último mencionar a Jason Lee como presentador, que se ve que estrena serie en Memphis y tenía que hacer promoción jeje
Actuaciones:
Aquí la lista es larga y variada y es lo que mola de esta movida. Desde Steve Miller Band a Magic Slim pasando por gente que no recuerdo pero que tocaban soul bastante perita.
Buddy Guy fue la estrella de la noche como no, tocando como ya sabemos pero con un show cojonudo. Algún truco nuevo le vi con la guitarra que no había visto antes… al final tiró las puas al público y la gente como no, acudió. Eso no me molo una mierda, pero bueno.
John Hammond se salió, un super clase y la gente lo aplaudió de verdad y eso que fue detrás de Buddy. Kirk Fletcher y Rick Strin a duo, luego Kirk con los Mannish Boys, The Nightcats, Magic Slim, Bob Corritore, Janiva Magness… qué grande joder se volvió a salir la señora junto con su banda y el cabrón de su marido que toca para reventar
Denise LaSalle se salió poniendo al público en pie y cantando sobre tu «tu-tu» que tenia pinta de ser «hot,spicy and juicy» y que se conoce que «a algunos hombres incluso les gusta chuparlo». Muy cerdo y bajuno todo para una señora de 71 años. Me encanta, esto es Blues
— saltamontes de metro y medio que se acaba de estampar contra la ventana…hasta el gato está por intentar comérselo. Que pasón —
Lucky Peterson andaba por allí, otro viejo conocido por España,tocando piano y slide casi a la vez, no estuvo muy cansino del todo jeje y por último y mayor sorpresa en esto de las actuaciones. Eugene ‘Hideaway’ Bridges, que tiene un vozarrón increible y toca de cojones. Además de tener el bajista con más clase del mundo … toca con guantes!!
Señores, hay que traerse a este tipo a España pero ya!
La noche acabó a las 01:00 a.m. Empezó a las 5 p.m. y bueno… los pre-BMA empezaron a las 2 p.m. en el BB King’s en Beale Street. Me volví a casa andando…»Union Avenue pa’rriba». 1h y 45min andando bajo el puto chiribiri, chispeando o como mierda se le diga. Que no paran de caer gotitas vaya. Os lo recomiendo de verdad.
Sobre Memphis…poco o mucho que contar, pero que se resume rápido. Si quieres ver,escuchar y sentir Blues en cantidades industriales Memphis es la ciudad. Ni Chicago, ni Detroit, ni Birmingham (de momento) y no creo que Jackson tengan la movida de Memphis. Ya os contaré si llega el caso
Ojo, hablo de cantidad…de calidad…pues como todo. He visto grandes ñordos. Tipos tocando el puto sweet home chicago en Beale Street… ¿en serio? os va a dar una propina vuestra puta madre. Un tipo fusilando día tras día los mismos temas, incluidos como no Hendrix y SRV.
Pero también he visto peña hacer sus propios temas, hacer versiones a su aire. En acústico, en eléctrico, en mitad de la calle, en un parquecito. Si tengo que elegir un bar, me quedo con el BB King’s. No es caro (y podría serlo, porque como bar es el mejor de calle) y las actuaciones son de puta madre. Gente que toca de verdad, desde un niño con 19 años haciendo sus temas hasta un abuelo que tendría como 130 años y llevaba la guitarra de Dimebag Darrel colgada, ¡con dos cojones! y haciendo blues de chicago.
Beale street es la puta potencia, un blues cazorla continuo para que me entendáis. Si alguien ha llegado aquí leyendo y no sabe como es un blues cazorla que vaya este año pero ya.
Blues por todos sitios y a todas horas. De calidad y de mierda y birra por un tubo. Como que en los fines de semana te piden el ID para entrar en la calle.
Que por cierto, esto me lleva a la segunda lección (una semana y dos lecciones…que poco me gusta aprender). En España hay muchísimo blues de calidad concentrado en pocas bandas y no sabemos la puta suerte que tenemos de tener festivales como Hondarribia, Cazorla, Tabaco, Béjar, Córdoba,Puente Genil o Antequera en los que podemos ver a los más grandes sin tener que hacer 15mil km para ir a Memphis, Chicago o lo que se tercie.
Así que bueno,esto es todo…digo yo.
PD: el Mississippi se desbordó. Si es que he cogido un año que ni el Xacobeo para hacer el Camino de Santiago niño.
Deja tu comentario