La taberna del blues se une al manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de Internet ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de la libertad de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de internet.
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Si quieres firmar: http://www.petitiononline.com/ed021209/petition.html
Totalmente de acuerdo!
Tú y yo con lo de la SGAE y similares nos llevamos cada disgusto eihn primo?
me quedo a cuadros, solo digo esto:
por favor por una españa con más cultura, no in»cultura».
saludos!
Y tanto que si prima :), yo esta noche voy a la manif — que diga reunión de paseo de amigos frente al gobierno civil (a las 20 horas en Coruña y mas ciudades).
Totalmente de acuerdo también!!
Se que es un poco tarde y queda poco tiempo pero aquí os dejo un listado de los sitios que he encontrado donde hoy habrá movilizaciones al respecto el 4 de Diciembre a las 20:00
-Madrid: Ministerio de Cultura
– Barcelona: Plaça Sant Jaume
– Sevilla: Plaza Nueva
– Valencia: Plaza del Temple
– Zaragoza (plaza españa)
– Málaga (plaza de la aduana – entre la Aduana y calle Alcazabilla – grupo en facebook)
– Almería (puerta de la purchena)
– Santander (plaza porticada – ante delegación del gob.)
– Logroño (frente al palacio del gob. plaza del espolón)
– Alicante (frente a subdelegación del gob. – grupo en facebook)
– León (frente a subdelegación del gob. – plaza inmaculada)
– A Coruña (frente a subdelegación del gob – plaza de Orense)
– Palma de Mallorca (frente a subdelegación del gob c/constitución, 4 – grupo en facebook)
– Cádiz (plaza de españa)
– Valladolid (plaza mayor)
– Oviedo (frente a sede de la junta – plaza escandalera)
– Las Palmas de Gran Canaria (frente a la subdelegación del gob. en león y castillo)
– Bilbao (plaza del arriaga)
Estoy seguro que habrá en más sitios!!
Un saludo
Se me olvidaba poner la fuente…. que tampoco quiero hacerme responsable de que alguna de ellas esté desconvocada porque no hayan dado el permiso correspondiente o por lo que sea.. Lo dicho está dicho y la información ahí queda.
http://www.cabreados.org/manifestaciones-por-la-defensa-de-los-derechos-fundamentales-en-internet/
Saludos
Aunque no soy Español, y sin el afan de intervenir permitidme opinar que que los comceptos expuestos anteriormente , de manera tan clara son Universales .
El Internet debe ser libre y ajeno a cualquier influencia o interferencia de tipo Politico y cualquier iniciativa que de alguna manera se contraponga a su desarrollo debe ser vetada con firmeza.
Saludos