Día 21 de Junio, semanas previas a la «lluvia» de festivales. El diablo del blues recorre nuestras venas, el pulso se acelera… no es para menos. Tenemos un prometedor mes de Julio cargadito de blues.
El cartel del Festival de Blues de Hondarribia está perfilado y es innegable que hay blues para todos los gustos.
Los bilbaínos Travellin´Brothers y el armonicista de Iparralde Nico Wayne Toussaint, bandas con una gran trayectoria reconocida en el panorama bluesero europeo, tocarán en Hondarribia junto a otras grandes leyendas del blues.
El grupo Chicago Botanic Garden, surgido en el mismo municipio de Hondarribia y
a raíz del festival del pasado año, ha sido incorporado por la A.M. Blues Hondarribia al cartel de la presente edición.
Hondarribia acogerá durante 2 intensos días 12 actuaciones de músicos y cantantes blueseros de fama mundial y nacional. Los días 13 y 14 de julio Hondarribia reunirá un nutrido grupo de artistas, reconocidos representantes del blues, entre los que se encuentran los internacionales Hubert Sumlin, Bob Margolin, Willie ‘Big Eyes’ Smith, Janiva Magness y Mingo Balaguer and The Blues Intruders.
La celebración de este evento servirá para de difundir, promocionar e impulsar el blues y músicas afines a todos los niveles en Euskadi, para que todos aquellas bandas locales tengan la oportunidad de darse a conocer en su tierra, abriéndose paso al mercado nacional e internacional. Prueba de ello es la incursión en cartelera de un nuevo grupo surgido en la localidad hondarribitarra, los Chicago Botanic Garden. Esta banda, colma todas las aspiraciones de la asociación al ser el primer grupo de blues de Hondarribia nacido tras la primera edición del Hondarribia Blues Festival. Angel Etxebeste (batería), Ernesto Villar (guitarra) y Ernesto Obeso (voz y bajo) se han unido
para dar nombre a este conjunto y serán los encargados de abrir el concierto principal (en la Benta) del día 13 de julio ante Mingo Balaguer and The Blues Intruders y Travellin´Brothers.
El segundo de los artistas en representación de las bandas euskaldunes será Nico Wayne Toussaint, un artista bastante particular dentro del mundo del blues. Él mismo ha creado, a partir del blues de Chicago, un estilo vocal y escénico totalmente personal. Nico llega de Iparralde como mejor armonicista de Francia y Europa del 2002 y 2003, y ganador del mejor disco de blues del año 2004 en Europa. El sábado, 14 de julio, a las 20.00 horas, en el escenario de la Plaza del Obispo, presentará su último trabajo “Southern Wind Blowing”, una creación muy personal e inspirada por la música del sur de Estados Unidos con algunos toques africanos, jazzies y de Louisiana, y que con su derrochadora carisma en escena, ofrecerá un concierto explosivo junto con una banda de excepción: Rax Lacour en guitarra, Antoine Perrut en bajo y saxo alto y Olivier Cocatrix en batería.
Con los bilbaínos Travellin’ Brothers se completará el trío de bandas euskaldunes. Los hermanos Aitor (guitarra) y Eneko Cañibano (bajo) vuelven a Hondarribia tras inaugurar el pasado año junto con Bob Margolin, guitarrista entre otros del gran Muddy Watters, la primera edición del Hondarribia Blues Festival. Tras sucumbir en pequeños y grandes escenarios, Travellin’ Brothers ha visto cumplido su segundo disco “From the Road”, editado en estudio y distribuido por España y Europa. Esta joven banda, con su incansable espíritu viajero que se ha sabido ganarse el respeto del público, organizadores y crítica especializada, será la merecedora del premio mejor banda de blues euskaldun que la A.M. Blues Hondarribia otorgará este año.
Programa ambicioso y multifacético.
La A.M. Blues Hondarribia, presidida por Carlos Malles, ha preparado un programa ambicioso y multifacético para que la sociedad vasca disfrute entre adeptos al blues el II Hondarribia Blues Festival. En su segunda edición el cartel acoge un nutrido grupo de músicos representantes de blues. El dúo catalán José Blues & Txus Bluefingers, con una instrumentación sencilla y letras desenfadas, en su afán de acercar el blues a todos los públicos; los hermanos Pere y Víctor Puertas (The Suitcase Brothers) que interpretan la mayoría de los temas a dos voces; y nos visitan por segundo año el grupo riojano Dixieño Jazz Band con su jazz tradicional recorriendo las calles hondarribitarras al más puro estilo de New Orleans.
Dentro del mismo programa también disfrutaremos del blues con Mingo Balaguer, con su propuesta que abarca un gran abanico de estilos dentro del campo del blues, desde el West Coast californiano al más puro estilo del blues eléctrico de Chicago, pasando por el jump–blues y el estilo tejano.
A éstos hay que añadir las actuaciones de los artistas de talla mundial Janiva Magness y Hubert Sumlin a la cabeza. Además, Hubert, quien recibirá el premio Blues Hondarribia de la presente edición, estará acompañado en una actuación única por otras dos leyendas del blues: Bob Margolin y Willie «Big Eyes» Smith.
Más información en www.blueshondarribia.com