A través de Adrián Flores me ha llegado la noticia del fallecimiento el fin de semana pasado de L V Banks, cantante y guitarrista de blues de Chicago.
Nació el 28 de octubre de 1932 en una plantación de algodón situada entre Benoit, lugar de nacimiento de Eddie Taylor, y Stringtown en Mississippi. Con 14 años abandonó la plantación para vivir en Greenville. Fue el único interesado en la música de su familia, 4 hermanos y cinco hermanas. Primero empezó cantando espirituales en la iglesia en la que su padre era predicador aunque siempre le gustó el blues, cuando recogía algodón entonaba canciones de Muddy Waters. Estuvo en el ejército durante 4 años hasta que lo dejó en 1955, entonces se compró su primera guitarra porque había decidido dedicarse a la música. La manera de aprender fue prácticamente autodidacta, observando a músicos locales como Charlie Booker y Willie Love, yendo de un sitio a otro e intentando que los músicos le dejaran salir a cantar o a rtocar con ellos. En estas correrías le solía acompañar Little Milton. Su momento llegó cuando presenció varios shows de Howlin Wolf que acababa de grabar «How Many More Years» y `se aprendió la canción. Comenzó a tocar en los clubs de Leland, Greenville y alrededores, frecuentando el Ruby’s Nightspot, un club propiedad de la suegra de B. B. King y en donde el maestro solía aparecer con bastante frecuencia. Él fue quien le dió una serie de consejos sobre cómo tocar la guitarra, eso le convirtió para siempre en su ídolo, en su gran referencia.
En 1965 llegó a Chicago, la meca del blues, estableciéndose en el South Side y durante un tiempo fue habitual de Maxwell Street. Enseguida se montó una banda de seis miembros y uno de los primeros clubs de renombre que frecuentó para actuar fue el Pepper’s Lounge. De pronto en 1973 su carrera sufrió un repentino parón. A consecuencia de un incendio declarado en el edificio donde residía hubo de pasar dos semanas hospitalizado debido a la gran cantidad de humo inhalado. A raíz de este suceso no tuvo problemas en seguir tocando la guitarra aunque había olvidado las letras de todas las canciones de su repertorio, hasta que al cabo de seis meses todo volvió a su cauce y Banks se encontró plenamente recuperado y en forma. Desde su llegada a Chicago tocó con Junior Wells, Son Seals y Lonnie Brooks y casi siempre en los clubs del ghetto del South Side, sin hacer muchas incursiones en el North Side, los clubs de los blancos, de clase media y, eso sí, fieles amantes del blues. En 1989 vió publicado su primer single para un pequeño sello de Cincinati, Clicke Records. La cara A «Teddy Bear» y en la B «New Kind of Love». Otras dos canciones quedarían olvidadas en un single sin que hasta la fecha hayan sido publicadas.
A L. V. Banks le gustaba la versatilidad, y eso buscaba en músicos a los que admiraba como Bobby Bland y Z Z Hill, con B. B. King por encima de todos ellos. Es así que su música es una mezcla de blues puro del Delta con ramalazos urbanos de Chicago y algunas gotas de soul. En octubre de 1995 grabaría para Wolf «Let Me Be Your Teddy Bear», su primer álbum acompañado de una banda con dos guitarristas, uno de ellos John Primer, y los Chicago Playboy’s Horns. Un trabajo original con la excepción de dos covers, potente y sólido como sus blues. En febrero de 1999 registraría su segundo disco «Ruby» con menos personal y de nuevo con los teclados de Allen Batts al cien por cien de consistente. Nunca tuvo un manager y como él decía «si quieres obtener resultados has de hacerlo por tí mismo». Y su objetivo siempre fue hacer feliz a la audiencia que presenciaba sus shows. Acogió a jóvenes guitarristas para que dieran sus primeros pasos y enseñarles lo que podía. Uno de ellos fue Tom Holland, actualmente en la banda de James Cotton, quien estuvo tocando regularmente con él durante 4 años hasta que lo contrató John Primer.
Su hijo Tré, guitarrista y cantante, sigue los pasos musicales de su padre habiendo registrado su primer disco para JSP y luego con The Blueknights para Wolf así como un buen album acústico con Eddie Taylor Jr y Harmonica Hinds a finales de 2008 «From The Country to The City».
Descanse en paz otro de los músicos auténticos del blues.
Deja tu comentario