Cuando Mingo Balaguer & The Blues Intruders se forma como cuarteto en 2002 ya había una larga experiencia detrás de cada uno de sus músicos. Discos, giras y permanencia en banda del calibre de Caledonia (todo un referente en el blues nacional de los noventa y finales de los ochenta), The Blues Blasters o The Blues Machine forman parte del bagaje y la experiencia acumulada por Mingo (armónica y vocalista), Quique Bonal (guitarra), Fernando Torres (bajo) y Juan de la Oliva (batería).
Su último disco “Fun to visit”, es un directo que ha sido editado por Cambayá y producido por Mike Vernon, un nombre clave en el blues europeo al que debemos muchos de los grandes trabajos de músicos ingleses y americanos grabados a partir de los sesenta para Decca o para su propio sello Blue Horizon. A Vernon no le falta olfato, por algo habrá sido el que se fijase en Mingo & The Blues Intruders.
El 28 de septiembre se hizo pública la elección de la banda para representar a nuestro país en la segunda edición del European Blues Challenge que tendrá lugar en Berlín en marzo de 2012. En la reñida fase de selección compitieron 21 grupos que daban muestras del buen nivel que han alcanzado ya algunas bandas nacionales.
Hablamos con Mingo:
-Este año se han presentado a la selección un buen número de bandas y (yo creo) que el nivel era bastante alto. ¿Que opinas?
-Opino lo mismo que tu, el nivel de las bandas que se ha presentado es bastante alto, 21 grupos y muchos de ellos con mucha experiencia y años a sus espaldas.
-Con todos los años que llevas en el blues, ¿crees que los grupos nacionales han alcanzado un nivel equiparable al de otros países europeos?
-Por supuesto que si, y no solo hablo de los veteranos, las nuevas generaciones de bluseros vienen con una fuerza arrolladora no solo hay gente con mucho talento, sino que además muchos de ellos son multiinstrumentistas de mucho cuidado.
-¿Crees que este tipo de eventos sirven para dar a conocer a nuestros grupos fuera de las fronteras? ¿sirven para algo más?
-Evidentemente, en nuestro caso te diré que unos días después de hacerse público que fuimos ganadores del concurso, recibí un email de un festival de Blues en Suiza para que le enviásemos un promo-package para incluirnos en la selección de grupos del próximo verano, y eso que la cosa aun no ha empezado como quien dice. El simple hecho de estar en las listas del EBC ya es positivo.
-A nivel personal, Pensáis que la oportunidad de daros a conocer en Berlín va a ser beneficiosa para la banda?
-Pienso que si, todo lo que sea tocar fuera de tu país es positivo y más aun si es en Berlín, donde siempre se ha apreciado mucho este género.
Me gustaría dar las gracias al consejo de asesores por haber confiado en nosotros y de nuevo mandar un abrazo al resto de colegas que han participado en el concurso.
Sigo pensando que el blues goza de muy buena salud, cada vez proliferan más los festivales y asociaciones dedicadas.
Ya sólo queda esperar el triunfo en Berlín (allí cayeron muros mayores) y el que la oportunidad consiga situar a una de las buenas bandas de blues español en el circuito y el reconocimiento europeo. Nuestros mejores deseos.
Deja tu comentario