En esta ocasión Héctor Martínez, con su nueva entrega “Shinin’ Pistol Blues”, nos dispara directamente a las entrañas. Una búsqueda de la violencia contenida en muchas canciones del blues antiguo pero que sólo hacía reflejar la realidad de aquellos años. La violencia es siempre gratuita aunque no debemos olvidar el marco social en que Héctor se mueve en este artículo, unas circunstancias marcadas por la esclavitud y la segregación racial. Las letras del blues reflejaban la marginación de sus autores que, dicho sea de paso, algunos no se comportaban a la altura que se espera de un ser humano. Sin embargo, un porcentaje muy elevado de la población blanca colocaba al pueblo afro americano al mismo nivel que los animales de carga. ¿A quién deberíamos juzgar primero? Mejor pincha aquí y sumérgete en la lectura de “Shinin’ Pistol Blues”
Deja tu comentario