Un disco con una calidad musical y de grabación más que notable es SOMEDAY, el primer trabajo de la veterana banda madrileña SPECIAL 20. Músicos muy experimentados, con un bagaje musical detrás muy consistente y total honestidad en su música. El disco está basado en el blues, eso es innegable, pero ellos le dan su propia identidad mezclando toda la variante posible de la música negra, «Solo con el tiempo me he dado cuenta de que los prejuicios y los complejos son las únicas cosas que nos impiden llegar a donde realmente queremos ir», y con estas palabras de Juanma Montero se podría definir el concepto de este album. Todas las canciones son composiciones propias de la banda, excepto «Que Passa», adaptación del «Lively Up Yourself» de Bob Marley. Special 20 son Rafael Fernández-Gil bajo, Fernando Jiménez armónica, «Big Joe» Pérez guitarra solista, Juanma Montero voz y guitarra y Miquel Ferrer Ferrá, batería.
La armónica amplificada de Fernando abre los primeros compases del disco con «When You Were Mine» para ir desgranando uno de los temas más potentes del disco. A continuación, «Love is nowhere to be found», una de las perlas blueseras de este álbum y curiosamente la última canción que Juanma escribió para el disco. Con el acompañamiento del hammond de Daniel Madariaga, «Txarras», y la rítmica y wah wah de Jairo Zabala, «Big Joe» Pérez se marca un solo lleno de intensidad y pasión. «Fallen Angel» es otro tema fuerte y muy blues con la siempre interesante voz del cantante que convierte a este ángel caído en una de las piezas más interesantes del disco, «Two of a Kind» tiene una atmósfera muy west coast mientras que con «Black Voodoo Queen» consiguen un toque canallesco a lo Tom Waits, que bien se encarga el cantante de recordarlo con la voz. La verdad es que todas las canciones están muy bien estructuradas y en todas encuentras algún matiz sugerente como una estrofa inspirada («Soul Light»), un soplido de la armónica («Natural Wonder»), un solo de guitarra preciso («Someday»), un ritmo endiablado («My Baby Don’t Know» o «Natural Wonder») o incluso un ambiente de años 30 en la undécima canción «Under the Rain».
El disco está grabado por Rafa Fernández-Gil en Ponderosa Sound, mezclado y masterizado en Red Led por Jose Luis Crespo y editado por Gaztelupeko Hotsak. La presentación, al igual que todos los discos de Gaztelupeko, está cuidadísima y trae un cuadernillo siempre interesante para los que nos gusta sumergirnos también en las interioridades de cada canción, cómo surge y qué la motiva, la letra y las reflexiones del compositor.Y por supuesto las dedicatorias de los músicos. Como escribe Rafa Fernández-Gil, «Hacer este disco era una cuestión de pundonor, de orgullo torero, era la forma de plasmar el trabajo y la trayectoria de una banda que lleva muchos años juntos por el puro placer de salir al escenario a tocar». ¿Os parece poco? No os los perdáis si alguna vez tocan en vuestra ciudad, y SOMEDAY es un disco a descubrir.